Qué se debe hacer con la música en la oficina

febrero 3, 2013 15:37 by Tecoloco.com
Qué se debe hacer con la música en la oficina

En algún momento de nuestra vida hemos llegado a preguntarnos ¿la música en la oficina es un problema o una solución? Bueno, todo dependerá del tipo de música y el estado de ánimo.

¿Cuáles son los beneficios de escuchar música para mientras se trabaja? ¿Influye sobre el rendimiento laboral?

Según los expertos en recursos humanos y comportamiento organizacional la música puede llegar a producir un efecto positivo como negativo sobre el trabajo; debido que fomenta la creatividad y el buen humor, pero al mismo tiempo dificulta las tareas que requieren concentración.

Afirmaba Friedrich Nietzsche que “sin la música la vida sería un error” y es así como los jóvenes profesionales entienden la importancia de la música en sus vidas. Según investigaciones de Eurostat un 78% de las personas entre 18 y 25 años de edad escuchan música desde el inicio del día hasta finalizar su jornada laboral y/o estudiantil.

No obstante, en el ámbito laboral es un dilema el uso de música en el lugar de trabajo. Pero sin duda produce muchas ventajas como:

  • Eleva el ritmo cardíaco y la tensión arterial, liberando adrenalina y por ende estimulando a la persona.
  • Es increíble para dar un acelerón al ritmo de trabajo o para eliminar el aburrimiento. 
  • Hace las tareas más amenas, debido que mejora el humor. 
  • Escuchando música apropiada podemos aumentar la concentración y atención. 
  • Disminuye la sensación de estrés. 
  • Incrementa la creatividad ya que esta y la música se sitúan en la misma zona cerebral. 
  • Atenúa ruidos molestos como el tráfico o conversaciones. 


Por el otro lado puede llegar a producir efectos negativos por el tipo de música, estado de ánimo y tareas por desempeñar:

  • Puede llegar a producir irritación y tensión si es del gusto contrario. 
  • Algunas tareas que exigen mucha concentración es mejor realizarlas sin música, debido que puede disminuir la atención.


Para el uso adecuado de la música en el trabajo se recomienda:

 

  • Escucha música ligera y suelta para recargar baterías, estimular la creatividad, pasar de una tarea a otra o atenuar ruidos incomodos.
  • Debes escoger la música adecuada para cada estado anímico. Por ejemplo las melodías por escuchar al estar estresado, no es la misma que cuando se está cansado y desea recargar baterías.
  • Al compartir el lugar de trabaja con colegas en la oficina, puede ser que a una u otra persona no le agrade tu tipo de música. Por lo tanto debes respetar su espacio optando por música neutra, utilizar auriculares o preguntar antes de poner algo.
  • Ya sea con o sin auriculares es recomendable mantener el volumen bajo para no perder el contacto con los demás.
  • Entre más compleja la tarea más ligera debe ser la melodía.
  • Escuchar programas de radio con comentarios es ideal cuando estas realizando tareas monótonas. 




Autor: Tecoloco.com

Tags:
Categories: Crecimiento profesional | El día a día laboral

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Publicaciones relacionadas
Artículos destacados

No Mostrar